polémica gato feria del libro

Siete razones por las que me gusta el cartel del gato de la Feria del Libro de Madrid

polémica gato feria del libro

Vaya por delante que soy más de perro que de gato, que amo las ferias del libro y que también sé que en las redes gusta más la polémica aderezada de humor que una piruleta en un patio de Infantil, pero he de confesar que a mí el cartel de la Feria del Libro de Madrid 2017 me ha gustado. Es complicado arañar voz en la espiral del silencio, porque me consta que también son muchas las que maúllan a favor, aunque con menor repercusión, por supuesto, que para algo estamos en España donde nos gusta más dar caña que jabón. De hecho, no será el mejor cartel de la historia de la feria pero tampoco el  peor.

Ahí van, como vidas tiene un gato, mis siete razones para disfrutarlo:

  1. Su expresión un tanto naif, simpática, que provoca una sonrisa, y tan llena de frescura en ese rojo pasión como la que tenemos quienes amamos sin límites el placer de la LECTURA.

 

  1. Su sencillez al elegir a un gato, una figura COTIDIANA en nuestras vidas: en casa, en la calle o en las redes plagadas de gatitos. Vamos, como es o debería ser el libro.

 

  1. Que tuviera un libro ABIERTO en las mismísimas narices para recordarnos que los libros, los infinitos mundos de papel por descubrir, están ahí mismo. Que solo hace falta olerlos, verlos y sentir que sus páginas nos acarician el rostro.

 

  1. El guiño de complicidad a niñas y niños, a FAMILIAS enteras que transitarán por la feria y que sobre todo comprarán libros infantiles, de lo que más se vende en la feria. Y lo harán junto a esos pequeños a los que o se conquista HOY y ahora o la feria del libro algún día será una batallita que contar a los nietos.

 

  1. El que nada más verlo me maullara al recuerdo, a la estantería del corazón que cada lectora y lector construye con los años, y en la que mora un libro que leí y representamos en clase: MIAU, del gran Benito Pérez Galdós.

 

  1. Saber que además se vestirá de COLORES. Que de su origen castizo haciendo referencia a las gatas y a los gatos como se conoce a los madrileños, hará un guiño a la diversidad, a la pluralidad de este Madrid que siempre acoge. Porque para gustos, colores, como la polémica que ha suscitado el cartel y que casa con el universo del libro, del debate y de la tertulia, y que ha logrado que el libro y de su feria ya estén en la calle y en agenda.

 

  1. Que el cartel lo haya hecho una MUJER. En 76 años de vida de la feria solo ha habido dos: Ana Juan hace once años, y ahora Ena Cardenal de la Nuez. Y en mi lucha por reivindicar a la mujer en la cultura, por visibilizar los necesarios referentes femeninos, me alegra saber que cuando vaya a firmar mis obras en esa línea, La mitad silenciada (poesía) y Mujeres Fuertes (teatro), el cartel que anuncia y representa, que invita y celebra es obra, por fin, de una mujer. ¿El que haya sido mujer habrá influido en la polémica?

 

Marina IZQUIERDO

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta entrada...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Tumblr
Tumblr

Comments

comments