Educación empatía acoso escuela familia marina izquierdo

Empatía, la asignatura pendiente

Educación empatía acoso escuela familia marina izquierdo

La vida sería más fácil si nos pusiéramos en los zapatos de los demás, y escribiendo esto pienso en quiénes ni siquiera tienen… Septiembre es el enero de muchas personas, el mes de los nuevos retos y propósitos que nos hacen mejores, pero sobre todo es el momento de hacer de la empatía la asignatura de todos.

Un otoño de oro para observar, hablar y ponernos en la piel para empezar de quienes tenemos cerca, de mirar hacia ese ancestral no quieras para los demás lo que no quieres para ti, de abrir los ojos y el corazón y ante todo sentir. Más si se trata de situaciones que sabemos que hacen sufrir.

La infancia debería ser Patrimonio de la Humanidad, protegida por la Unesco como poco como bien inmaterial, porque solo con infancias sanas tenemos la posibilidad de que nuestra sociedad también lo sea.

Todo empieza en ese lugar en el que apenas recalamos de verdad. Esos pocos años llenos de cosas por decir para las que no siempre tenemos tiempo. Y los años crecen, y de repente llegan a 5ª, 6º o 1º de la ESO y un día descubres, con suerte, que desayunas con alguien que sufre mucho en silencio, o algo terrible también: que cada mañana compartes las tostadas con alguien que hace sufrir.

Hablemos, no seamos cómplices, expliquemos en casa que hay que ser amable pero también valiente para no mirar a otro lado. Que hoy es él pero mañana puedes ser tú. Que los abusadores se alimentan del miedo de los demás, del propio, de sus frustraciones y sobre todo de la indiferencia de esta sociedad.

La EMPATÍA es todavía la asignatura pendiente de la sociedad que hay que estudiar en la escuela pero sobre todo repasar cada día en casa.

Marina IZQUIERDO

Comparte esta entrada...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Tumblr
Tumblr

Comments

comments